El mundo de las nuevas tecnologías nos puede ayudar en muchos aspectos de nuestra vida,…
El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que se conoce como “rechinar de los dientes”. Causas, síntomas y cómo prevenirlo.
La principal causa es el estrés, aunque puede haber otras causas, como por ejemplo: los hábitos del sueño, la postura y alineación de los dientes, entre otras. Cada caso es diferente y depende de la persona la causa delbruxismo.
• Ansiedad
• Estrés
• Depresión
• Dolor de oído
• Dolor de cabeza
• Sensibilidad muscular
• Sensibilidad a las cosas calientes, frías y dulces
• Trastornos alimentarios
• Dolor y/o inflamación de la mandíbula
• Insomnio
En muchos pacientes el bruxismo no presenta síntomas por lo que algunos desconocen que tienen esta enfermedad. Normalmente el diagnóstico se produce durante una revisión dental rutinaria o cuando el paciente acude a la consulta ante un dolor repetitivo en la cara y en el cuello.
Las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula y la disminución del rechinamiento de los dientes. Suelen emplearse los protectores dentales y las férulas para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme.
La mejor prevención es evitar tener estrés y ansiedad.
imagen fuente: DMedicina.com