El bruxismo es una parafunción mandibular persistente que se conoce como “rechinar de los dientes”.…
Esta semana hemos querido aprovechar nuestro blog para hablar un poco sobre el cáncer de mama y su repercusión en la salud bucodental. Hoy, 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y desde nuestra clínica Dental Varas hemos querido unirnos a dar nuestro apoyo y fuerza a las mujeres tan luchadoras y valientes que pelean día a día contra una enfermedad que registra cada año 26.000 casos nuevos solo en España. Por ello, en el post de hoy os vamos a dar alguna información sobre cómo puede llegar a afectarnos el cáncer de mama en nuestra salud bucodental.
El cáncer como tal no afecta a nuestra salud oral pero esta sí puede verse dañada a raíz de los tratamientos de su cura. El tumor más frecuente entre la población femenina provoca cambios en los dientes y las encías, especialmente en los casos tratados con quimioterapia y radioterapia. En estos pacientes se evidencia el cambio de la flora bacteriana y la aparición de mucositis oral, una de las patologías más frecuentes tras el tratamiento. La quimioterapia puede afectar el esmalte dental y aumentar el riesgo de problemas dentales a largo plazo.
La radioterapia de dosis altas en la cabeza y el área del cuello puede cambiar el desarrollo dental, causar enfermedad gingival y reducir la producción de saliva, lo que provoca sequedad bucal. También hay que tener en cuenta que esto afecta a los dientes causando un mayor índice de caries, cambiando el gusto de la boca, aumentando las infecciones bacterianas y disminuyendo la cantidad de saliva producida por las glándulas salivares.
Por todo esto, es primordial llevar un control exhaustivo y visitar al dentista cada pocos meses para detectar cualquier patología y poder tratarla debidamente a tiempo.
Imagen fuente: https://blogs.cun.es/dia-mundial-cancer-mama/