Muchas personas sufren de sensibilidad dental, ¿eres tú una de esas personas? ¿Qué es la…
La sensiblidad dental es una de las consultas más frecuentes en odontología. Esta patología provoca molestias al comer, beber, cepillarse los dientes e incluso al aspirar aire con la boca.
Tomar un helado, morder un caramelo o simplemente una bebida con hielo suele ser algo imposible en algunos pacientes, al sentir un dolor breve y agudo en uno o más dientes. Una afección que puede resultar muy incómoda si no se pone tratamiento lo antes posible. Además, si no se trata puede derivar a otras patologías graves como caries o enfermedades periodontales.
Causas
Principalmente se produce por la exposición gradual de la parte más blanda del diente, la que se encuentra debajo del esmalte, llamada dentina. Esta contiene las fibras microscópicas de los nervios.
Cuando la dentina pierde su capa protectora, los túbulos quedan expuestos, permitiendo que los estímulos externos como el calor o el frío, alcancen las terminaciones nerviosas causando dolor.
Esta alteración es más frecuente en personas entre los 20 y 50 años de edad, y sus causas principalmente está provocada por caries, abrasión durante el cepillado, recesión de la encía, golpes o traumatismos dentales o tener algún diente partido.
También puede surgir tras limpiezas dentales o algún tipo de reparación en la que se altere la estructura del diente, ya que la pieza se debilita.
Además, expertos en odontología señalan que algunos tratamientos blanqueantes pueden ser también una causa más de la sensibilidad dental.
Para combatir esta sensiblidad dental, se aconseja seguir las siguientes pautas, además de acudir a tiempo al dentista para determinar su causa.
• Realizar una buena higiene bucal diaria. Así se evitará patologías que pueden derivar en sensibilidad dental.
• Usa una pasta para dientes sensibles con agentes desensibilizantes que ayuda a proteger tus dientes de los estímulos externos o que incorpore componentes específicos que obturen los túbulos dentinarios y reparen el esmalte dental.
• Utilizar un colutorio específico para dientes sensibles,que complementa la acción de la pasta y permite mantener los principios activos más tiempo en boca.
• Cambia tu cepillo de dientes cada seis meses y que contenga filamentos suaves para una higiene bucal delicada.
• Toma una serie de medidas dietéticas, como evitar los alimentos ácidos, bebidas o alimentos muy fríos o calientes.
• Eliminar malos hábitos como el uso de palillos, cortar hilo con los dientes, fumar pipa o el bruxismo.
Para combatir la sensibilidad dental es muy importante que sigas unos hábitos de higiene bucal diaria saludable, así como seguir un buen tratamiento.