Los dentistas no nos cansamos de decir cómo debe ser un cuidado óptimo de los…
El 4 de febrero es el Día Mundial Contra El Cáncer y por este motivo queremos hablaros del efecto de la quimioterapia en la salud bucal.
Como ya sabemos, se trata de un tratamiento agresivo contra el cáncer que afecta tanto células dañinas como benignas. Cuando nos sometemos a quimioterapia nuestro cuerpo sufre una serie de cambios físicos adversos que se muestran en la piel causando sequedad, descamación, picazón, caída del cabello y, algunas veces, atacando a la salud de nuestra boca.
En general, este tratamiento afecta a la capacidad de reproducción de las células y debilita el sistema inmunitario. En el caso particular de la boca origina cambios en la flora bacteriana pudiendo provocar problemas en los dientes, las encías, los tejidos bucales blandos y húmedos y las glándulas salivales.
Esto es debido a que la quimioterapia y la radioterapia provocan modificaciones en el revestimiento de la boca y en la producción de saliva, alterando el equilibrio saludable de las bacterias. Estas modificaciones causan:
-Cambios en el sentido del gusto.
-Caries en los dientes y enfermedad en las encías.
-Dolor.
-Infección bucal y llagas.
-Lengua inflamada.
-Pérdida de tejido y de hueso.
-Sequedad bucal.
Para evitar estos problemas debemos acudir al dentista antes de empezar con el tratamiento de quimioterapia, hacernos una limpieza especial y cuidadosa con cepillos blandos, no utilizar enjuagues bucales con alcohol e intentar tener siempre la boca húmeda, por ejemplo, bebiendo mucha agua o tomando caramelos sin azúcar.
Si tienes alguna duda, puedes acercarte por cualquiera de nuestras clínicas dentales en Madrid.