El 4 de febrero es el Día Mundial Contra El Cáncer y por este motivo…
Las llagas en la boca son una infección que no se nota pero sí que molestan. Hoy, desde Dental Varas, realizamos una pequeña formación orientada a la profilaxis y os hablamos de ellas para que sepáis cómo aliviar el dolor que producen.
Por lo general, se curan solas y, en cuestión de una o dos semanas, solemos vernos libres de ellas. Sin embargo, si mientras las tengamos nos resultan muy molestas, lo mejor que podemos hacer es aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Para conseguirlo, se deben evitar los alimentos o las bebidas calientes, así como las comidas saladas, condimentadas o con cítricos. También es recomendable hacer gárgaras con agua fría o con sal, aunque se puede optar por chupar hielo o tomar un paracetamol.
Por otra parte, si lo que queremos es evitar que puedan llegar a producirse, os recordamos que teniendo una correcta higiene bucal diaria, ya reducimos la posibilidad de que nos aparezcan llagas en la boca.
Sin embargo, si aparecen y el dolor persiste aún habiendo hecho lo que hemos comentado, es preferible que vayáis a ver a un especialista. En estas ocasiones, las infecciones bucales pueden ser signos de algo más grave. Hablamos en este caso de lesiones por enfermedades autoinmunes o asociadas a procesos infecciosos bacterianos (sífilis, tuberculosis) e incluso el primer síntoma de un cáncer en la cavidad oral.