¿Hasta dónde puede afectarnos el no cuidarnos bien los dientes? En el post de hoy…
Hoy, 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson y desde Dental Varas hemos querido contaros cómo afecta la enfermedad a la salud de tu boca.
La enfermedad del Parkinson es un trastorno del movimiento que se produce porque las células nerviosas no producen dopamina. La dopamina es la encargada de ayudar a los movimientos del cuerpo y regular el estado de ánimo de las personas.
-El primer síntoma que afecta a nuestra boca son los temblores de la mandíbula.
-Así mismo, la enfermedad puede provocarnos cierta rigidez de los músculos faciales.
-En ocasiones podemos observar heridas sobre la lengua debido al aumento del tono muscular y pueden manifestarse el babeo al no poder tragar la saliva.
-En las etapas más avanzadas el paciente deberá someterse a tratamientos de odontología para estabilizar los parámetros masticatorios para disminuir los temblores al masticar.
-Complica el uso de una prótesis completa
-Incapacidad para masticar
-Para las personas con esta enfermedad les será más difícil mantener una buena higiene diaria bucal debido a las complicaciones motoras.
-Los fármacos que se utilizan para controlar la enfermedad también pueden afectar a nuestra boca, por ejemplo con mucha sensación de sequedad. En este caso, deberemos tomar medidas para tratar los ardores, el mal gusto y la halitosis que pueden derivar de esta situación, y prevenir las caries que se puedan ocasionar por la ausencia de saliva.
Es muy importante si vas al dentista y sufres de Parkirson que avises y tengas en cuenta el grado de afectación, el tiempo de evolución y la medicación que tomas. Si mejoramos los aspectos bucodentales de la enfermedad puede favorecer la mejora funcional, estética y psicológica de las personas que sufren esta enfermedad.
En Dental Varas trataremos que tu visita sea lo más cómoda posible, contamos con sillones especiales.