CONSULTA ONLINE
Odontología conservadora
Odontología conservadora

Técnicas de odontología conservadora

¿Qué es la odontología conservadora? 

La odontología conservadora es conjunto de técnicas a través de las cuales se tratan los problemas de los dientes y como su nombre lo indica “conservarlos” evitando su extracción.

¿Para qué se utiliza esta técnica odontológica? 

Para tratar oportunamente algunos problemas con el objetivo de restaurar los dientes y para prevenir la aparición de infecciones, traumatismos y otras anomalías.

Mediante esta técnica, la pieza dental dañada no llega a ser extraída, sino que se trata por todos los medios posibles de sanarla. Por ejemplo, realizamos empastes para el tratamiento de caries dental en cualquiera de sus fases.

El objetivo de este método es la restauración, no la extracción.

En nuestra clínica, Dental Varas, tenemos amplia experiencia en esta técnica, a través de la cual deseamos proporcionar una mejor calidad de vida a cada paciente. Realizamos odontología conservadora en Madrid.

Ventajas de la odontología conservadora 

La principal ventaja es que cuando se aplica a tiempo permite que los dientes permanezcan sanos, entre otros beneficios como:

  • Es un procedimiento que puede aplicarse a cualquier persona.
  • Evita y previene el desarrollo de enfermedades graves a nivel bucodental.
  • Permite ahorrar tiempo y dinero: ya que tratar un problema mayor requiere de muchas visitas al odontólogo y tratamientos más puntuales.
  • Garantiza en gran medida el hecho de tener los dientes originales.
  • Evita problemas de extracción, uso de prótesis, dificultades en la masticación, etc.

En conclusión, la odontología conservadora tiene un gran número de ventajas que le permitirán sonreír con mayor confianza en todo momento.

¿Qué técnicas de odontología conservadora existen? 

Entre las técnicas que existen están:

  • Obturaciones dentales o empastes.
  • Empastes de amalgama.
  • Endodoncia.
  • Incrustaciones dentales.
  • Reconstrucciones de composite.
  • Limpiezas dentales.
  • Sellado de surcos y fisuras.

Tipos de obturación dental (qué es, objetivos y tipos) 

La obturación dental es una técnica utilizada para la restauración de uno o más dientes afectados por un algún tipo de caries, con el fin de recuperar su funcionalidad. Sus objetivos consisten rellenar la cavidad de la pieza con un material especial para que se pueda llevar a cabo un funcionamiento normal.

Esta técnica de odontología conservadora puede ser de dos tipos:

  • Restauración directa: solo es necesaria una visita para que a través empastes de amalgama u otros materiales como los vítreos, ionómeros de resina o composite pueda llevarse a cabo la restauración.
  • Restauración indirecta: consiste en una restauración un poco mayor, para la cual es necesario hacer dos visitas al odontólogo para la obtención del molde con el cual se realizarán las carillas o coronas que serán instaladas en la próxima cita.

Tipos de empastes en la odontología conservadora (materiales, cuánto duran) 

¿Qué es un empaste dental?

El procedimiento que se realiza en un empaste dental consiste en rellenar el hueco que queda tras limpiar toda la zona de la caries. Una vez limpia se utiliza un material adecuado para el relleno evitando que la caries pudiera extenderse y siguiera afectando al diente. La duración del tratamiento oscila entre media hora y una hora, tras el cual el paciente puede realizar una alimentación normal.

En resumen, el empaste se trata de una intervención rápida, simple e indolora que nos reporta muchos beneficios a nuestra salud bucal.

Pasos para realizar un empaste

1. Localizar la caries.
2. Limpieza de la zona eliminando toda la afección.
3. Se aplica el material para tapar la cavidad y adhesivo para que el empaste se sujete correctamente.
4. Se aplica el empaste en pequeñas capas y sellándolo con una lámpara LED.
5. Una vez seco, se pule y se le da forma según la mordida.

Tipos de empastes

  • Amalgamas de plata: durante mucho tiempo fue el tipo de empaste más común.
  • Empastes de composite: es un material maleable y resistente que tiene un color muy parecido al diente natural.
  • De cerámica: es el empaste de más calidad y duración.
  • De Ionómetro vítreo: utilizados en piezas dentales de leche o en un tipo de cavidad de mayor tamaño.

Cuidados después del empaste

  • Una vez realizado el empaste tendrá que esperar a que a la zona afectada por la anestesia local se le pase el efecto de adormecimiento.
  • También tendrá que esperar unas horas para comer, beber o fumar tras la intervención.

¿Cuánto dura un empaste dental?

Dependiendo del material utilizado para realizarlo y de cada persona. El tiempo estimado suele ser 10 años. En las revisiones anuales se revisa el estado de los empastes sustituyendo aquellos que sea necesario cambiar.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso? 

Primero que todo, debe realizarse una correcta y profunda limpieza de la cavidad generada por la caries, luego se lleva a cabo un grabado sobre el esmalte para proceder a la aplicación de un adhesivo previo a la aplicación del material elegido para el relleno, que debe hacerse por capas para que vaya endureciendo con la ayuda de una luz halógena mientras se moldea hasta obtener la forma original de la pieza dental. Después de terminado es necesario pulir el empaste para conseguir algo de brillo.

¿Qué instrumental se utiliza para tratamientos de odontología conservadora? 

Para la realización de empastes en casos de odontología conservadora se utilizan los siguientes instrumentos:

  • Turbina.
  • Contraángulo de micromotor.
  • Fresas.
  • Cucharilla de black, excariador o excavador.
  • Cincel de esmalte o Recortador de margen gingival.
  • Espátula de cemento.
  • Loseta de vidrio.
  • Instrumento de bola – espátula.
  • Matriz.
  • Portamatrices.
  • Vaso Dappen.
  • Portaamalgamas.
  • Atacador/condensador.
  • Bruñidor.
  • Conformador de surcos.
  • Hollemback.
  • Cleoide-discoide.
  • Fresas de milhojas.
  • Copas y puntas de silicona.
  • Pincel para la aplicación de gel ácido/adhesivo.
  • Instrumento plástico.
  • Discos de pulido.
  • Mandril.

¿Qué resultados se obtienen?  

El resultado que se obtiene gracias a la intervención del profesional con la ayuda de este instrumental es una pasta blanda que se presta para su inserción en las cavidades mediante un proceso de condensación. Sus componentes reaccionan y se endurecen por fraguado, obteniéndose una masa rígida con propiedades especiales que sustituyen el tejido dentario para recuperar la funcionalidad.

En Dental Varas aplicamos técnicas de odontología conservadora en función de las necesidades de  nuestros pacientes. Le esperamos en nuestra clínica de Madrid para revisar su caso de manera particular.

Contamos con muchos tratamientos dentales con los que mantenemos su salud bucodental. Consulte sus problemas a los dentistas de nuestra clínica dental en Madrid.

Tipos de tratamientos de odontología conservadora 

Existen diferentes técnicas para realizar los tratamientos de odontología conservadora dependiendo del problema que presente la pieza dental. Podemos aplicar una reconstrucción, una endodoncia, una obturación o empaste simple, o una reparación de fisuras. Actualmente existen técnicas que nos permiten conservar las piezas dentales con muy buenos resultados en el tiempo.

Este tipo de tratamientos de odontología conservadora tienen múltiples ventajas como son el ahorro de tiempo o la principal que es la conservación del diente natural. 

1. Restauraciones de composite 

El composite es una resina acrílica compuesta que se utiliza en odontología para restaurar las piezas dentales. Es un material duradero y nos permite realizar una técnica poco invasiva en la restauración. Además se puede colocar sin necesidad de desgastar el diente en exceso para su sujeción. 

El composite es un material que nos concede excelentes resultados estéticos ya que se mimetiza muy bien con el color del esmalte dental. 

2. Coronas de porcelana 

La corona o funda de porcelana se utiliza para sustituir la corona natural del diente. La porcelana es un material resistente y duradero que otorga muy buenos resultados al utilizarla para la reconstrucción de piezas dentales. Le concede al diente un parecido natural por el color del material y es una solución fija que puede durar mucho tiempo.

En algunas piezas dentales que más participan en la masticación se suele utilizar coronas de porcelana con metal lo que les otorga una mayor dureza y las hace más duraderas. La duración de las coronas de porcelana va a depender del cuidado que hagamos. Cuánto mejor sea la higiene bucodental más tiempo se conservarán las coronas en buen estado. Las de porcelana y las naturales. 

3. Carillas de composite 

Las carillas de composite son una pasta realizada con una resina compuesta con partículas de cerámica que colocan bajo una luz halógena potente llegando a adquirir una dureza muy parecida al diente natural.

La mayor ventaja que tienen las carillas de composite es que se realizan directamente en la clínica dental, se aplican de forma muy rápida y pueden ser sustituidas, en caso de necesidad, en el mismo momento.

Si el diente ha sufrido una rotura parcial, las carillas de composite se pueden colocar sin necesidad de tallar la pieza o extraer la raíz dental, si esta no ha sufrido rotura.

La duración de las carillas de composite va a depender de nuestros hábitos de cuidado. Desde la clínica Dental Varas recomendamos los mismos hábitos que recomendaríamos en el caso de piezas dentales naturales. La higiene bucodental es imprescindible para la salud de nuestros dientes. Evitar el consumo de tabaco y rebajar lo máximo posible los alimentos que pueden teñir nuestro esmalte y por lo tanto las carillas de composite como son el café, el vino tinto o el chocolate negro. 

4. Incrustaciones dentales

La incrustación dental es un proceso de reconstrucción dental que se suele utilizar en aquellos pacientes que no tengan propensión a las caries y que realicen una correcta higiene bucodental. Es imprescindible que se den ambos casos. El proceso que se realiza es la creación de un molde ya sea de composite o de porcelana que se utiliza para reconstruir la pieza dental.

En la clínica Dental Varas haremos todo lo posible por conservar su pieza dental tratando de realizar una incrustación dental acorde con su problemática. Además le daremos todas las recomendaciones necesarias para el correcto cuidado de su salud bucodental y para la conservación de todas las piezas reconstruidas y naturales.

Solicite una cita

    Nombre*

    Teléfono*

    Correo

    Clínica

    Mensaje

    He leído y acepto las políticas de privacidad


    Obturaciones dentales

    Limpieza dental

    Coronas metal-cerámica