Para dar tratamiento a la gingivitis es necesario tener en cuenta recomendaciones de higiene dental, usar cepillos interproximales, hilo dental y enjuagues bucales.
Además de esto, al visitar al profesional se lleva a cabo una profilaxis, en la cual se pueden incluir otros aspectos como ultrasonidos para combatir el sarro, el uso de pasta de profilaxis para aumentar los niveles de flúor y eliminar las manchas, etc.
Cuando esta enfermedad es severa es necesario incluir en el tratamiento antibióticos y colutorios durante algunos días.
En Dental Varas contamos con un equipo de especialistas en periodoncia en Madrid.
Se trata de una inflamación de las encías que puede llegar a afectar el hueso, lo que significaría su pérdida de soporte. Esta enfermedad consta de tres etapas: gingivitis, periodontitis y periodontitis avanzada.
Esta enfermedad puede presentarse inicialmente sin dolor alguno, por lo que hay que tener especial cuidado con síntomas como:
La causa principal del padecimiento de gingivitis es la acumulación de placa en la línea de las encías, ya que las bacterias allí presentes causan inflamación; pero existen otros factores que pueden incrementar el riesgo de tenerla:
El objetivo del tratamiento es eliminar la placa, lo cual debe ser llevado a cabo por un profesional a través de la descamación, el alisado radicular, el legrado, los lavados bucales con componentes esenciales y el uso de hilo dental.
Muchos de estos cuidados deben ser realizados en casa para favorecer los buenos resultados.
La mejor forma de combatir la gingivitis y otras afecciones es a través de la limpieza diaria, la limpieza integral (que debe ser realizada por un especialista por lo menos dos veces al año), teniendo una buena alimentación, evitando el exceso de azúcar e incluyendo frutas y verduras en los menús.
Además, reforzando las fuentes de vitamina D.
Sí, existe una predisposición, por tal razón, las personas que cuenten con familiares afectados deben tener extremas precauciones y ser muy escrupulosos con su salud bucodental.
Sí, es un tipo de enfermedad periodontal causada por el acúmulo de placa bacteriana que si no se trata debida y oportunamente puede acabar con todos los tejidos que soportan uno o más dientes.
En una etapa no avanzada, esta afección es reversible; de ahí la importancia de tener todos los cuidados preventivos y curativos.
Sí, puede transmitirse por la saliva, pero para que suceda, la persona contagiada debe tener sensibilidad a las bacterias que la producen.
Conocida también como gingivitis ulceronecrosante o boca de trinchera, se caracteriza por síntomas como el dolor intenso, aparición de úlceras en las encías y sangrado.
Sí, debe hacerse un correcto cepillado después de cada comida, sobre todo cuando es alta en azúcar. No se debe olvidar que un gran aliado para la limpieza es el hilo dental y un buen enjuague bucal.
Existen remedios caseros como el limón, que es antiséptico y antiinflamatorio; el aceite de tomillo, que reduce la formación de placa bacteriana; el bicarbonato de sodio, que disminuye muchos síntomas, etc.
Todos estos cuidados son válidos, pero la opción ideal y eficaz es ir donde el dentista.
Especialmente se recomiendan los enjuagues antibacterianos, los cuales controlan la placa y combaten el mal aliento causado.
No, solo debe tenerse en cuenta que el producto usado esté avalado. Lo que debe hacerse es tener una buena higiene y reforzar el cepillado con el uso de hilo dental.