En el blog de hoy os vamos a dar algunos consejos para reducir la sensibilidad dental.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental se manifiesta a través de molestias y dolores en los dientes. Esta sensibilidad dental se genera por un desgaste del esmalte dental o cuando existe una retracción gingival. Esta sensibilidad en los dientes se produce por distintos estímulos como el calor, el frío, el tacto, la ingesta de determinados alimentos y las bebidas demasiado dulces. Sin embargo, si queremos mejorar estos problemas podemos hacerlo gracias a una correcta elección de la pasta de dientes.
Consejos para reducir la sensibilidad dental
Lo primero que debes hacer es un examen clínico para identificar cual es la razón por la que tenemos esta afección, ya que muchas veces la sensibilidad dental está asociada a otro tipo de patologías orales.
Una buena pasta de dientes puede ayudarnos a tratar este problema. Para ello, debemos escoger una pasta que contenga nitrato de potasio en su composición. Existen múltiples marcas de pasta de dientes que contienen ese elemento, por lo que no te será difícil encontrarla. Para notar resultados es importante que la usemos al menos 3 veces al día.
En cuanto a los recursos disponibles que nos ayudarán a reducir el dolor provocado por la sensibilidad hay que destacar la utilidad de las cremas desensibilizantes, un producto cuya principal función es la de interrumpir la respuesta neuronal y que se encarga de adormecer la zona con el objetivo de no causar molestias al paciente.
Hay otros principios activos, aparte del nitrato de potasio, que pueden ayudar a reducir la sensibilidad de los dientes. Se trata de la arginina, el cloruro de estroncio y el oxalato férrico. Estos elementos reducen la sensibilidad táctil, el desecado y los cambios de temperatura.
Si tienes dudas acerca de qué pasta de dientes utilizar, no dudes en acudir a nuestra clínica dental y preguntarnos. ¡Te esperamos en Dental Varas!